He dejado de escribir. El famoso bloqueo del escritor.

¡Hola! ¿Cómo ha ido tu semana? A la mía le ha faltado algo que, normalmente, siempre entraba entre mis planes. Y no es la primera semana en la que ocurre. Lo que vengo a contarte hoy es algo así como una reflexión personal sobre lo que está ocurriendo.

Ya no escribo. Y sí, continúo formándome en la Academia de Literatura juvenil para escritores—de la que te hablé en este post—y escuchando consejos—como los del libro ‘El arte de escribir’ del que te hablé hace dos semanas en este post. Pero soy incapaz de teclear una historia. Nada, ni una línea.

¿Por qué me está sucediendo esto? Pues bien, eso es lo que quiero reflexionar hoy contigo, y hablar del famoso bloqueo escritor. Y, además, si puede servirte de ayuda en algún aspecto de tu vida, mejor que mejor. ¿Te apuntas?

¿Por qué ya no puedo escribir?

Hace unas cuantas semanas, hice una entrada explicándote qué era el bloqueo lector y cómo podías solucionarlo. Pues esto también pasa en la escritura, y lo estoy viviendo en primera persona.

Desde que escribo, me suele pasar algo con la organización. Y es que, cuando tengo mucho tiempo, nada; ahora, cuando la carga de trabajo me supera, ¡ideón! Siempre lo he gestionado bien, o eso he creído. Hasta ahora.

Soy una experta en dejar los proyectos a medias. Puedo empezar siete novelas, tres relatos… y en algunos archivos no superar la primera frase. Aunque esté totalmente desarrollada. Me falta constancia, eso ya te lo digo yo. Pero también hay un error en el concepto. ¿Estoy escribiendo algo que me motive?

Si me sigues en Instagram, en una de mis publicaciones enseñé una pegatina que tengo en mi ordenador: ‘Escribe la novela que quieras leer’. ¿Lo estoy haciendo? Probablemente no. Y ahí precisamente está el error. La trama de mis novelas no ha evolucionado al mismo tiempo que yo. Esto será cuestión de práctica y tiempo supongo.

También tengo que mejorar en la creación. ¿Dónde está esa famosa inspiración de la que todo el mundo habla? La mía se la ha llevado la pandemia. Así que tendré que aplicarme alguno de los consejos que te enseñé hace dos semanas.

Una pregunta que me hice fue: ¿por qué estás escribiendo? Hay personas que lo hacen porque les relaja, les sirve para contar su propia historia, lo necesitan… Nunca me lo he planteado, simplemente llevo toda mi vida haciéndolo. Y quizás sería importante saberlo.

Después de contarte mi vida, voy a ir hacia esa reflexión de la que te hablaba al principio. El bloqueo del escritor lo sufren hasta los que publican una vez al año. Está bien, no es necesario estar produciendo constantemente. Y es algo que hay que meterse en la cabeza. No se debe forzar, sobre todo cuando no se tiene una fecha o el escribir no es tu profesión. Estoy aprendiendo a validar este tipo de cosas.

Por mi parte voy a continuar intentándolo. Tengo mucho que aprender, y quién sabe si eso conseguirá que vuelva a poner una mayúscula en alguna historia. Porque no tengo ni idea de por qué escribo, pero creo que tampoco sabría vivir sin hacerlo.

Si tienes algún consejo sobre cómo superar el bloqueo escritor, te agradecería si me lo haces llegar.

No tengo nada más que contarte, así que nos leemos la semana que viene. Ya sabes que puedes encontrarme en todas mis redes sociales, y el domingo aquí en la web. ¡Nos vemos!

2 comentarios en “He dejado de escribir. El famoso bloqueo del escritor.”

  1. Pingback: Tiempo para leer. | Escribiendo a Carla

  2. Pingback: Wattpad. Escribir, a veces, es compartir. - Escribiendo a Carla

Los comentarios están cerrados.