Época de eventos (literarios).

¡Hola!

¿Desde dónde me lees? Es pura curiosidad. En este septiembre en el que parece que la normalidad está a punto de recuperarse, también vuelven otras actividades. Y precisamente te lo pregunto porque puede dar la casualidad de que me leas después de que un autor te firme un libro.

Me encanta septiembre, ya lo sabes. ¿Porque es mi cumpleaños? Sí. Pero como ya te he comentado en alguna ocasión, también porque es el mes perfecto para reiniciarse. Puedes tener muchos sueños en enero, y aunque no los cumplas, septiembre es ideal para volver a plantearlo.

Y con esta normalidad arrancan también de nuevo los eventos literarios. Ya se celebró Sant Jordi, y alguna que otra feria más a lo largo del territorio. También firmas y presentaciones. Pero este septiembre ha vuelto la Feria del Libro de Madrid. Y aunque la vea desde el sofá de mi casa, vamos a comentarla, ¿no?

FLM’21

Cartel de la 80º Edición de la Feria Libro de Madrid 2021. Autora: Andrea Reyes.

No te haces una idea de la envidia que me está dando mirar las stories de Instagram estos últimos días. Envidia de la sana, entiéndeme. Pero hay mucha gente que ha ido a las diferentes firmas de la Feria del libro, o a algunos eventos que se han organizado a su alrededor. Yo no. Ni a una cosa, ni a la otra.

He de decir que mi primera y única firma ha sido en la Feria del libro de Madrid. No soy mucho de asistir a ese tipo de eventos. Sin embargo, me pareció muy interesante ver el ambiente de comunidad que se respiraba. Bueno, y una gran oportunidad para conocer a autores y autoras que leía. Eso fue en el 2018. Si fuera ahora, probablemente, no visitaría las mismas casetas, buscaría a otros autores para firmar, y viviría la experiencia de otra manera. Sí, tengo que volver.

Volviendo al tema del evento, a la Feria del libro de Madrid todavía le queda una semana de actividad. Y me alegro muchísimo de que, después de la crisis de la pandemia, la gente se esté implicando tanto en ella. Veo casetas llenas, filas larguísimas… Voy a dejarte por aquí el enlace a las firmas por si quieres consultarlo para ir.

Alrededor de la Feria se organizan otras actividades. La LitCon Madrid, evento que trascurre a la vez que la Feria, reúne a decenas de personas con actividades, charlas, y también con colaboraciones que permiten que los participantes consigan regalos. También editoriales como Roomie Ediciones han organizado actividades. Y Siren Books, una editorial que comenzará pronto con publicaciones, estuvo para conocer a algunos lectores.

La Feria del libro, y no solo la de Madrid, es un lugar que te da infinitas oportunidades. Cuando estuve vi a autores autopublicados que aprovechaban para pasarse por allí y publicitar su novela. Y reuniones de personas que se conocían allí mismo. Día de unión y día de lectura. ¿Qué más se puede pedir?

Aprovecha estos días que quedan para pasarte por allí. Y si no, tendrás más oportunidades a lo largo del año. Ya comienzan las giras de firmas de autores, quedan más ferias del libro, y seguro que presentaciones por delante. Estamos tocando la normalidad con los dedos, y eso se nota.

Aquí nos vemos la semana que viene. Cuéntame tu opinión y experiencia en estos eventos. Ya sabes que puedes hacerlo por mail, en mis redes sociales o a través del formulario de contacto de esta web. Y hablando de formularios…en esta semana estará disponible el formulario para apuntarse a la newsletter de la web. Por lo demás, ¡hasta el domingo!

1 comentario en “Época de eventos (literarios).”

  1. Pingback: La FLM’21, ¿en llamas? - Escribiendo a Carla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *