El desorden que dejas.

¡Hola!

¿Qué tal va tu fin de semana?

Ayer me senté toda la tarde con el único fin de descansar. Un plan de domingo, aunque en sábado, que terminó con Netflix puesto en mi televisión. ¿Qué serie vi? Pues eso es justo lo que te vengo a contar hoy.

Entre todo el catálogo de Netflix y demás plataformas, elegí ‘El desorden que dejas’. Una serie que se ha estrenado hace una semana y que adapta la novela de Carlos Montero, que además es el creador de la adaptación.

Siéntate, coge una taza con una café, té, o unos snacks y aprovecha tu plan de domingo. Voy a contarte qué me ha parecido ‘El desorden que dejas’.

¿De qué trata?

Cuando Raquel, una profesora de literatura, acepta el puesto de sustituta en un instituto de Novariz, no sabe la que se le viene encima. La bienvenida de los alumnos es de todo menos agradable, y nada más llegar, la profesora recibe un anónimo: “Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?”.

Mi opinión sobre ‘El desorden que dejas’.

Antes de nada, quiero decirte que voy a intentar no hacer spoilers, pero por si se me escapa alguno: ¡perdón! Sí que hay uno al final de la entrada, pero te lo he señalado para que no te lleves sorpresas.

La serie es un constante ir y venir de flashbacks entre lo que le ocurrió a Viruca y lo que está sucediendo con Raquel. Así como en ‘Patria’, de la que te hablé hace algunas semanas en esta entrada, estos cambios se notaban al segundo, en ‘El desorden que dejas’ es más complicado. Muchas veces tienes que esperar a que aparezcan Viruca o Raquel, las protagonistas de los dos tiempos, para darte cuenta de en qué época estás. También es verdad que el periodo de tiempo entre una y otra es escaso, apenas tres semanas, por lo que los personajes no cambian y eso dificulta el distinguirlas.

Raquel, a la que no le pueden pasar más cosas, se ve metida en un jardín que ni la va ni la viene. Entre los anónimos, los alumnos que le hacen la vida imposible, su marido —lo del marido es que es caso aparte— y la constante comparación con Viruca, su mudanza a Novariz le ha venido regular. Porque de verdad, si ves la serie, la mujer te va a dar hasta pena. Pero es verdad que ella no se achanta, y es algo que quiero destacar. Inma Cuesta, actriz que interpreta a Raquel, hace el papel a las mil maravillas. La profesora se levanta una y otra vez, y gana pequeñas partidas a personajes como el de Iago.

Porque Arón Piper vuelve tras Élite con el personaje de Iago. Un adolescente con demasiados problemas, y una personalidad bastante turbia. Iago, junto con Roi y Nerea, forma el trío adolescente de ‘El desorden que dejas’. Tres personajes de los que dudas todo el rato. ¿Son buenos? ¿Qué intenciones tienen? ¿Tienen algo que ver?

La elección por parte del autor de un pueblo pequeño para plasmar la trama es magistral. Además del halo de misterio que aporta, Novariz es ideal porque en él se conocen todos, y el entramado de personajes es más compacto.

Es un thriller que no se resuelve hasta el último minuto. De hecho, la historia es algo lineal en los primeros capítulos a excepción de tres o cuatro giros. Ahora, conforme avanza, a partir de la mitad, coge ritmo. Son solo ocho capítulos, de menos de una hora, perfectos para un maratón.

La serie está bien hecha, pero tiene un par de momentos surrealistas en el capítulo final que… SPOILER ¿Raquel convertida en Indiana Jones saltando del coche en marcha después de tomarse no sé cuántas pastillas y la del bar apareciendo de la nada con una escopeta? En fin. SPOILER.

En general, te la recomiendo. Ahora que tenemos tanto tiempo, ‘El desorden que dejas’ es ideal. Si te gusta la intriga y el misterio, es lo tuyo. Aunque más bien la recomiendo por cómo evoluciona el personaje de Raquel, también el de Viruca. Toda la serie se nutre de una gran interpretación por parte del elenco. ¡Y siempre puedes leer el libro si lo prefieres!

Por mi parte, te escribo de nuevo la semana que viene con otra entrada. Hasta entonces, estoy en todas mis redes sociales.

Y tú, ¿has visto ‘El desorden que dejas’?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *