¡Hola!
¿Cómo ha ido tu semana? La mía ha estado cargada y me ha sido imposible actualizar las redes sociales. Pero no podía faltar a mi cita del domingo aquí, en la web. Y hoy te traigo las cinco novelas que se publican en este 2022 y que más ganas tengo de leer.
Enero es época de que las editoriales vayan jugando con qué van a publicar durante los próximos meses. Normalmente los anuncios solo alcanzan hasta el mes de septiembre, cuando se repite el proceso de anuncio de publicaciones.
Entre todas estas novedades, he escogido cinco que pasarán casi seguro por mis estanterías en este año. ¿Quieres saber cuáles son?
‘Violeta’ de Isabel Allende.

Ya comenté en esta entrada que Isabel Allende era una de las autoras que quería leer en este 2022. Y lo hice sabiendo que el 25 de enero podría tener esta novela en mis manos.
‘Violeta’ cuenta la historia del siglo XX a través de los ojos de la protagonista. Pero también su propia historia con amores, desamores, mejores y peores momentos…
De Isabel Allende no he leído nada todavía, tan solo he visto la adaptación de ‘La casa de los espíritus’. Pero tengo muchas esperanzas puestas en que me guste. Es una autora que tiene muy buenas críticas, todo un clásico de la literatura hispanoamericana y que espero que me guste.
‘Las otras niñas’ de Santiago Díaz.

El 18 de enero llega a librerías la segunda parte de ‘El buen padre’. Bueno, más que una segunda parte, estaríamos hablando de la continuación de la serie con Indira Ramos como protagonista.
‘Las otras niñas’ habla de cómo se encuentran en una gasolinera las huellas del que fue el hombre más buscado durante años en España. Aunque su crimen ha prescrito, la inspectora Ramos no le quiere perder la pista.
El caso recuerda, y mucho, a uno que mantuvo en vilo a la España de los 90. Precisamente por eso me parece interesante.
‘El buen padre’ fue un thriller que me pareció entretenido, aunque tuvo detalles que no me gustaron. Espero que se corrijan en ‘Las otras niñas’.
‘Lo que falta’ de Michael Frank.

Esta novela, que se publica el 3 de febrero, habla sobre cómo vive Constanza, una treintañera que ansía ser madre, el momento en el que le informan de que no puede tener hijos.
No he leído nada de Michael Frank. De hecho, no lo conocía antes de que Alianza anunciase sus novedades para este primer trimestre de 2022. Después de investigar un poco, he comprobado que tiene pocas novelas traducidas al español.
En Goodreads, esta historia tiene buenas críticas. La historia me parece interesante y me llamó la atención en cuanto leí la sinopsis. Quiero también comprobar cómo trata el tema de la maternidad.
‘Madrid me mata’ de Elvira Sastre.

Novedad también de febrero, concretamente del 23, de una de las autoras de poesía más reconocidas de la última década en España. En este caso, Elvira Sastre vuelve a la novela después de ‘Días sin ti’.
‘Madrid me mata’ recoge sus opiniones sobre Madrid y la vida en la capital. Y reúne las columnas escritas por la poeta a lo largo de dos años.
Tengo mucha curiosidad por lo que cuenta en ‘Madrid me mata’. De la autora solo he leído ‘Días sin ti’, Premio Biblioteca Breve. Pero tuve la oportunidad en su día de ver un recital suyo en directo y también la sigo en redes sociales. Así que espero que me guste este libro.
‘Lo que permanece’ de Andrea Tomé.

De esta historia tenemos pocos datos. Sin portada todavía, Nocturna ediciones anunció la novela para el mes de abril. Tampoco hay mucha información sobre la trama, de la que se han desvelado pinceladas como que habla de las almas gemelas y las revoluciones juveniles.
Andrea Tomé es una autora que siempre recomiendo. Llevo años leyendo sus historias y he podido notar la evolución desde ‘Corazón de mariposa’ hasta ‘La chica de hielo’. De esta última novela te he hablado en alguna ocasión, y te recomiendo que la leas si quieres entrar en el mundo de Andrea Tomé. Tiene un estilo muy particular.
Estas son las cinco historias que he seleccionado, ¡pero hay muchas más novedades! ¿Tienes alguna favorita? No dudes en contármelo a través de las redes sociales. Aunque el contenido en estos días tarde en llegar, estaré atenta si quieres hablarme por allí.
El domingo que viene estaré por aquí con una nueva entrada. ¡Hasta pronto!