5 consejos para leer en inglés

¡Hola!

¿Estás aprovechando el primer fin de semana de Semana Santa? Aunque sea para relajarte, espero que sí. Ahora que para la mayoría se acercan días de vacaciones, es el momento de hacer cosas nuevas.

Uno de mis proyectos para este periodo vacacional es retomar la lectura en inglés. Hace algo más de un año, en mis lecturas comenzaron a aparecer novelas en inglés. Después, mi wishlist de Amazon se transformó totalmente para solo tener lecturas en ese idioma. Y no sé qué ocurrió, pero fue una época en la que me dio por los idiomas. Lo abandoné poco después.

He pensado que sería una gran idea compartir cinco consejos que a mí me ayudan a leer en inglés. Así puedes unirte a este propósito y añadir otro hobby más en esta Semana Santa.

¡Vamos a ello!

1. Elige un buen género.

Siempre tienes que tener en cuenta el género de lo que vas a leer. ¿Te apetece un thriller? ¿Uno de fantasía con muchos personajes? ¿Un ‘friends to lovers’? Si esto es así para elegir lectura de manera normal, más importante todavía es para el inglés.

Por supuesto que tus gustos y preferencias tienen que ver. Si nunca lees novelas románticas, es difícil que vayas a elegir una lectura de ese tipo. Pero ten en cuenta que las tramas más simples serán más fáciles de entender. Es complicado empezar a leer en inglés si en tu historia hay una ciudad, unas reglas o unos personajes que se escapan de tu ambiente natural.

2. Lee todo lo que puedas antes de comenzar.

No dudes en leer la sinopsis, reseñas, comentarios… si puede ser sin spoilers, claro. Esto facilita todo lo posible la trama.

Por ejemplo, si ya sabes que Susana y Javi—ficticio todo—van a ser los protagonistas, en cuanto veas sus nombres vas a relacionar la historia. Lo mismo te ocurrirá si sabes que Claudia—otro personaje de nuestra ficción—luchará contra los elfos en un reino inventado por el autor; cuando Claudia aparezca, ya sabes su motivación y el inicio de lo que va a ocurrir.

3. No traduzcas simultáneamente.

Después de muchos intentos por comenzar el primer libro que leí en inglés, este consejo fue el que más me ayudó a avanzar.

Evita leer en español si tu libro es en inglés. Se tiene la tendencia de ir traduciendo conforme avanza la lectura, y es un error. Intenta pronunciar en inglés, pensar en ese idioma. Y habrá palabras que no entiendas, pero a no ser que se repitan una y otra vez, no te detengas a traducirlas, imagínalo por el contexto. Esto te dará fluidez en la lectura y no perderás el hilo de la historia.

4. No tengas miedo de volver atrás.

Tampoco te obsesiones con avanzar en la novela si no estás entendiendo nada. Vuelve a leer la página anterior, intenta comprenderla. Es mejor continuar con unos cimientos fuertes a que toda la estructura se tambalee al leer. Y si tienes que releer un capítulo entero, hazlo.

5. Adáptate a tu nivel.

El último, pero no menos importante.

Dentro de cada género hay niveles de lectura. Si has elegido fantasía o ciencia ficción, no es lo mismo un libro de Brandon Sanderson, o en histórica Kent Follett, que de otros autores. No sobreestimes tu nivel de idioma. Elige los libros que se acomoden a los conocimientos que tienes sobre él. Si tienes que dejar el libro, ya tendrás oportunidad de leerlo.

Estos son los cinco consejos que a mí me ayudaron a comenzar a leer en inglés. A día de hoy todavía los utilizo, y facilitan bastante la lectura en otro idioma. Espero que te sirvan.

Por mi parte me despido por hoy. Ya sabes que puedes encontrarme en todas mis redes sociales y el domingo aquí, en la web.

Y tú, ¿lees en inglés?

1 comentario en “5 consejos para leer en inglés”

  1. Pingback: Lo estoy intentando con… el urban fantasy. | Escribiendo a Carla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *