Goodreads y otros propósitos del 2021.

¡Hola!

Segundo domingo del año y volvemos a estar aquí. Sé que la entrada de hoy parece más apropiada para el fin de semana anterior, pero son cosas que hay que pensar bien. Porque cuando se empieza un nuevo año tenemos la costumbre de marcarnos unas metas para el siguiente. Y si nos las marcamos, habrá que intentar cumplirlas.

Hoy quiero compartir contigo cuáles son esos objetivos, en especial los relacionados con los libros, por supuesto. Al final de año haremos revisión, ¿cómo habrá ido?

Los propósitos para 2021.

Como todos los años, lo primero que marco es mi reto de Goodreads.

Si no conoces Goodreads, es una red social donde los lectores pueden marcar sus libros como leídos o pendientes, clasificarlos en estanterías, puntuarlos, reseñarlos… Una de sus funciones más conocidas es la del reto. Cada año marco el número de libros que quiero leer, Goodreads me dice a qué ritmo debo ir para conseguirlos, y cómo evolucionan los retos de los demás participantes.

Este año he decidido leer cincuenta libros, o intentarlo, lo mismo que el año pasado. Además, este reto es muy útil. Te permite tener organizadas tus lecturas, que es algo importante. Si lees muchos libros, seguro que llega un punto en el que no sabes ni cuándo los has leído. ¿Te ocurre?

Puedes ver cómo avanzo en mi reto de Goodreads desde la propia web (lo tienes abajo) o desde mi cuenta de Goodreads.

Otro de mis objetivos es leer aquellos libros que compro en un tiempo razonable. Se acabó eso de acumular, o por lo menos esa es la intención. Es recurrente en mí lo de comprar un libro con mucha emoción y dejar pasar los meses o años. En 2021 voy a intentar que no sea así y, además de solo comprar aquellos libros que de verdad me interesen, los leeré en cuanto pueda.

En relación con el anterior, voy a intentar leer esos libros que llevan en mis estanterías durante años. He de decir que he empezado cumpliéndolo. Mis dos primeras lecturas, ‘Illuminae’ de Amie Kaufman y Jay Kristoff y ‘Todo esto te daré’ de Dolores Redondo, encajan en este objetivo. No está mal para empezar.

También me gustaría liberar espacio. Quiero deshacerme de la mitad de la estantería, para dejar hueco a nuevas lecturas. Son libros que ya no encajan en lo que leo o no me gustaron en su día. Espero poder venderlos. De esto seguro que tenéis noticias en Instagram.

Y no solo serán objetivos lectores, tengo alguno que otro relacionado con la escritura. Escribir una novela como mínimo en este año, participar en los concursos para antologías…

Esto es todo lo que puedo contarte. Espero que te anime a cumplir tus objetivos. ¡Siempre puedes contármelos!  Y si no tenías ninguno, a inspirarte para proponértelos.

Aunque puedes encontrarme durante toda la semana en mis redes sociales, aquí te espero hasta el próximo domingo. ¿Te apuntas?

1 comentario en “Goodreads y otros propósitos del 2021.”

  1. Pingback: The StoryGraph: lo nuevo para los lectores. | Escribiendo a Carla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *